CÓMO FUNCIONA NUESTRO SISTEMA NEURÓLOGICO?

 



BIENVENIDOS AL BLOG


El Cerebro: El Centro de Mando del Sistema Neurológico

Nuestro sistema neurológico es una red asombrosa y compleja que permite que todas las partes de nuestro cuerpo se comuniquen entre sí y con el cerebro. Piensa en él como la central eléctrica y la red de comunicación de nuestro organismo. Su función principal es enviar, recibir e interpretar la información de todo nuestro cuerpo.

Componentes Clave del Sistema Neurológico

El sistema neurológico se divide en dos partes principales:

1. Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC es el centro de procesamiento de toda la información. Consiste en:

 * El Cerebro: Es el "cerebro" detrás de todo, valga la redundancia. Aquí es donde se procesan los pensamientos, las emociones, los recuerdos y donde se originan todas nuestras acciones voluntarias. Se encarga de funciones vitales como la respiración, la digestión, el latido del corazón y también de habilidades complejas como hablar, razonar, aprender y crear.

 * La Médula Espinal: Esta es como una "autopista" de información que conecta el cerebro con el resto del cuerpo. Transmite señales desde el cerebro hacia el cuerpo y desde el cuerpo hacia el cerebro. Por ejemplo, si tocas algo caliente, la médula espinal envía rápidamente esa señal de dolor al cerebro y luego, casi al instante, la señal para retirar la mano.

2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP es la vasta red de nervios que se extiende por todo el cuerpo, ramificándose desde la médula espinal. Su función es llevar la información desde y hacia el SNC. Se subdivide en:

 * Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios de nuestros músculos y nos permite percibir el mundo exterior. Por ejemplo, cuando decides levantar un brazo o sientes la textura de una camisa, este sistema está en acción.

 * Sistema Nervioso Autónomo: Regula las funciones involuntarias y automáticas de nuestro cuerpo, es decir, las que no controlamos conscientemente. Esto incluye el latido del corazón, la respiración, la digestión, la presión arterial y la dilatación de las pupilas. A su vez, el sistema nervioso autónomo se divide en:

   * Sistema Nervioso Simpático: Nos prepara para la acción ("lucha o huida"). Acelera el ritmo cardíaco, dilata las pupilas y nos da un "subidón" de energía en situaciones de estrés o peligro.

   * Sistema Nervioso Parasimpático: Nos ayuda a relajarnos y a "descansar y digerir". Reduce el ritmo cardíaco, contrae las pupilas y devuelve el cuerpo a un estado de calma.

¿Cómo Funciona la Comunicación Neurológica?

El sistema neurológico funciona gracias a unas células especializadas llamadas neuronas. Son las unidades básicas de comunicación.

 * Recepción de Señales: Las neuronas tienen unas ramificaciones llamadas dendritas que actúan como "antenas" para recibir señales de otras neuronas o de células sensoriales (como las de la piel o los ojos).

 * Transmisión Eléctrica (Potencial de Acción): Si una neurona recibe suficientes señales, genera un impulso eléctrico, también conocido como potencial de acción. Este impulso viaja a lo largo de una extensión larga de la neurona llamada axón.

 * Comunicación Química (Neurotransmisores): Al final del axón, el impulso eléctrico llega a una estructura llamada terminal axónica. Aquí, la neurona libera unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores en un pequeño espacio llamado sinapsis.

 * Recepción por Otra Neurona: Estos neurotransmisores cruzan la sinapsis y se unen a receptores específicos en las dendritas de la siguiente neurona, transmitiendo así la señal. Dependiendo del neurotransmisor y del receptor, la señal puede ser excitatoria (estimula la siguiente neurona a disparar) o inhibitoria (la frena).

Ejemplos Cotidianos

 * Sentir frío: Los nervios sensoriales de tu piel detectan el cambio de temperatura. Esa información viaja por los nervios del SNP hasta la médula espinal y de ahí al cerebro (SNC). El cerebro interpreta la señal como "frío" y puede enviar una señal de vuelta para que tus músculos tiemblen y generen calor (a través del SNP).

 * Decidir levantar la mano: Tu cerebro (SNC) genera la intención de levantar la mano. Esa señal viaja por la médula espinal y luego, a través de los nervios motores del SNP, llega a los músculos de tu brazo, ordenándoles que se contraigan y levanten la mano.

 * El estrés: Si te encuentras en una situación peligrosa, tu sistema nervioso simpático se activa automáticamente: tu corazón late más rápido, tu respiración se acelera, y tus músculos se tensan, preparándote para actuar. Una vez que el peligro pasa, el sistema parasimpático entra en acción para calmarte.

En esencia, nuestro sistema neurológico es el director de orquesta de nuestro cuerpo, coordinando cada pensamiento, movimiento, sensación y función involuntaria para mantenernos vivos y funcionando. Es un campo de estudio fascinante y complejo que los científicos continúan explorando para entender mejor cómo funciona y cómo podemos mantenerlo sano.



¡Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook:  Perfil: Maria de los Ángeles Pérez /  *Páginas de Facebook:   Perez Maria de los Ángeles /  Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook:  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  / Ministro de Culto  * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

Linkedin: perez maria de los angeles /   Tiktok:  autoramariadelosangelesp /  mariadelosangeles_1975

 *Hilo: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles /  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles /  Remanso de Paz para ti/  Blog de notas_autora maria de los angeles /  Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online:  Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:   Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/  Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos

Entradas populares de este blog

Cómo manejar las crisis de pareja, y ruptura de hogar de tus hijos, luego de que se han independizado de vivir en pareja e incluso también hayan logrado tener sus propios hijos?

Curso Como criar hijos felices

Curso Dependencia Emocional Y Vicios