Ir al contenido principal

HIPERACTIVIDAD EN EL AULA DE CLASE


BIENVENIDOS AL BLOG


BIENVENIDOS AL BLOG

 ¡Hola! La hiperactividad en el aula de clase es un tema importante que afecta tanto al niño que la experimenta como al ambiente de aprendizaje para todos los estudiantes y el profesor. Se caracteriza por un patrón persistente de dificultad para mantener la atención, impulsividad y, en muchos casos, exceso de actividad motora, que es más frecuente y grave que lo que se observa típicamente en niños de la misma edad.

Es fundamental entender que la hiperactividad puede ser un síntoma del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico común en la infancia que a menudo persiste en la adolescencia y la edad adulta. Sin embargo, no todo niño activo o inquieto tiene TDAH; la hiperactividad debe ser lo suficientemente significativa como para interferir en su funcionamiento académico y social.

Características de la Hiperactividad en el Aula:

Los comportamientos hiperactivos pueden manifestarse de diversas maneras en el entorno escolar:

 * Movimiento constante: Dificultad para permanecer sentado, se levanta frecuentemente del asiento sin permiso.

 * Inquietud motora: Se retuerce en la silla, mueve las manos y los pies constantemente (inquietud motora fina).

 * Hablar en exceso: Interrumpe las conversaciones, responde antes de que se termine de formular la pregunta, habla sin parar.

 * Dificultad para esperar su turno: Se impacienta en las filas o durante las actividades grupales.

 * Intrusión: Se entromete en las actividades de otros, toca cosas sin permiso.

 * Parece "estar siempre en marcha" o actuar "como si tuviera un motor".

 * Dificultad para participar en actividades tranquilas: Juegos silenciosos, lectura, etc.

Impacto en el Aula:

La hiperactividad puede tener un impacto significativo en el aula:

 * Dificultad para el propio aprendizaje: La inquietud y la falta de atención dificultan la concentración y la asimilación de la información.

 * Distracción para otros estudiantes: El movimiento constante y el comportamiento disruptivo pueden interrumpir la concentración de sus compañeros.

 * Frustración para el profesor: Manejar la hiperactividad puede ser desafiante y requerir estrategias específicas.

 * Problemas de conducta: La impulsividad puede llevar a comportamientos inapropiados.

 * Dificultades sociales: La impulsividad y la dificultad para seguir las reglas pueden afectar las relaciones con los compañeros.

 * Bajo rendimiento académico: La falta de atención y la dificultad para completar tareas pueden llevar a un bajo rendimiento.

Estrategias para Abordar la Hiperactividad en el Aula:

Es crucial implementar estrategias que ayuden a los niños con hiperactividad a desenvolverse mejor en el aula y a minimizar su impacto en el entorno:

 * Adaptaciones en el aula:

   * Ubicación estratégica: Sentar al niño cerca del profesor y lejos de distracciones (ventanas, puertas).

   * Espacio para moverse: Permitir movimientos controlados (como usar una banda elástica en la silla para mover los pies discretamente o tener un objeto antiestrés).

   * Descansos activos: Incorporar pausas cortas con actividades que permitan el movimiento (estiramientos, pequeños mandados).

   * Tareas divididas: Dividir las tareas largas en segmentos más pequeños y manejables.

   * Instrucciones claras y concisas: Dar instrucciones paso a paso y asegurarse de que el niño las ha comprendido.

   * Apoyos visuales: Utilizar horarios visuales, listas de tareas y otras ayudas visuales para mejorar la organización y la comprensión.

 * Manejo del comportamiento:

   * Establecer reglas claras y consistentes: Asegurarse de que el niño comprenda las expectativas y las consecuencias.

   * Refuerzo positivo: Reconocer y recompensar los comportamientos apropiados.

   * Señales no verbales: Utilizar señales discretas para recordar al niño que necesita concentrarse o controlar su movimiento.

   * Intervenciones tempranas: Abordar los comportamientos disruptivos de manera calmada y firme.

   * Consecuencias lógicas: Aplicar consecuencias relacionadas con el comportamiento inapropiado.

 * Fomentar la atención:

   * Actividades interactivas: Incorporar actividades que requieran la participación activa del estudiante.

   * Uso de la tecnología: Utilizar herramientas digitales interactivas y atractivas.

   * Variedad en las actividades: Cambiar el tipo de actividad con frecuencia para mantener el interés.

   * Conexión con los intereses del niño: Relacionar el contenido del aprendizaje con sus intereses.

 * Comunicación y colaboración:

   * Comunicación abierta con los padres: Trabajar en conjunto para implementar estrategias consistentes en casa y en la escuela.

   * Colaboración con profesionales: Si se sospecha o se ha diagnosticado TDAH, trabajar con psicólogos, terapeutas ocupacionales u otros especialistas.

 * Enfoque individualizado: Reconocer que cada niño es diferente y adaptar las estrategias a sus necesidades específicas.





¡Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook:  Perfil: Maria de los Ángeles Pérez /  *Páginas de Facebook:   Perez Maria de los Ángeles /  Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook:  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  / Ministro de Culto  * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

Linkedin: perez maria de los angeles /   Tiktok:  autoramariadelosangelesp /  mariadelosangeles_1975

 *Hilo: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles /  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles /  Remanso de Paz para ti/  Blog de notas_autora maria de los angeles /  Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online:  Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:   Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/  Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Entradas populares de este blog

Curso Dependencia Emocional Y Vicios

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES  Dependencia Emocional y Vicios María de los A. Pérez - Introducción al tema Vicios Espíritu, alma y cuerpo Clasificación de las necesidades Prioridades personales El mundo interior y el mundo exterior Patrones viciosos (relaciones de emoción y dependencia) La Dependencia Emocional es uno de los mas grandes males de estos últimos tiempos, sólo que no la detectamos porque se presenta en múltiples formas, y en millones de personas, que aparentemente no tienen nada en común. Este curso te desafiará a interpretar alguna problemática existente, en tu vida, en tu grupo familiar, entre tus amistades, compañeros de estudios o trabajos, tus vecinos, en fin cualquier persona que este a tu alre...

Curso Como criar hijos felices

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES  Como criar hijos felices Maria de los A. Pérez Provéale sentido de pertenencia Enséñele a asumir responsabilidades No lo presione a hacer cosas si no está preparado No lo exponga a la crítica de terceros No castre sus sueños Proporciónele herramientas Fíjele objetivos claros y específicos Fomente la participación y aprecie sus esfuerzos Expóngalo a tener criterios propios Reconozca que su hogar es parte del mundo Este curso le permitirá a los padres descubrir algunas claves acerca de cómo deben criar a sus hijos de forma sana y desarrollando en ellos una alta autoestima, estimulando su crecimiento y madurez emocional. Temas como la responsabilidad, las críticas constructiva...

Curso Familia. Problemas Y Bienestar De Los Padres Y Los Hijos

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos Maria de los A. Pérez La familia. Características no saludables. División de los hijos Hijos y objetivos profesionales. Estabilidad económica de la familia Hijos inestables en lo emocional. Relaciones sentimentales en la familia Padres e hijos. Consentir o ignorar a los hijos en la familia Familia, armonía y felicidad. Actividades familiares La familia: el padre, la madre, los hijos... el bienestar y la calidad de vida de ellos es el centro de este trabajo. Queremos aportar con un grano de arena a buenas relaciones en el seno de la familia: la relación de padres e hijos, la relación entre hermanos, y en cómo los hijos, con la base de la formaci...