Ir al contenido principal

COMUNICACIÓN ASERTIVA

 

BIENVENIDOS AL BLOG


BIENVENIDOS AL BLOG


La Comunicación Asertiva es un estilo de comunicación que se caracteriza por la habilidad de expresar tus propias ideas, sentimientos, necesidades y opiniones de forma clara, directa, honesta y respetuosa, al mismo tiempo que se respetan los derechos y las opiniones de los demás. Se posiciona como un punto medio entre la comunicación pasiva (donde no se expresan las propias necesidades) y la comunicación agresiva (donde se expresan de forma hostil o impositiva, sin considerar a los demás).

Características Clave de la Comunicación Asertiva

 * Claridad y Directo: El mensaje es fácil de entender, sin rodeos ni ambigüedades. Se va al grano.

 * Honestidad: Se expresan los pensamientos y sentimientos genuinos, siendo coherente con lo que se piensa y se siente.

 * Respeto Mutuo: Se defiende el propio punto de vista y los propios derechos, pero sin faltar al respeto ni vulnerar los derechos de los demás. Se valora la perspectiva del otro.

 * Empatía: Se considera cómo el mensaje puede ser recibido por el interlocutor, intentando comprender su punto de vista y sus posibles reacciones.

 * Uso del "Yo": Se enfoca en los propios sentimientos y percepciones ("Yo siento que...", "Yo necesito...", "Me gustaría que...") en lugar de culpar o acusar al otro ("Tú siempre...", "Nunca haces..."). Esto reduce la actitud defensiva del interlocutor.

 * Lenguaje Verbal y No Verbal Coherente: El tono de voz, la postura corporal, la expresión facial y el contacto visual deben ser congruentes con el mensaje verbal para transmitir seguridad y respeto.

 * Capacidad de Decir "No": Se establecen límites saludables y se rechazan peticiones que no se pueden o no se quieren cumplir, sin sentir culpa.

 * Manejo Constructivo de Conflictos: Se abordan los desacuerdos buscando soluciones que beneficien a ambas partes (ganar-ganar), en lugar de imponer una visión o evitar el conflicto.

¿Por Qué es Importante la Comunicación Asertiva?

Los beneficios de desarrollar una comunicación asertiva son numerosos y abarcan diversas áreas de la vida:

 * Mejora las Relaciones: Fomenta la comprensión mutua, reduce los malentendidos y fortalece los lazos, tanto en el ámbito personal como profesional.

 * Aumenta la Autoestima y la Confianza: Al poder expresar tus necesidades y opiniones, te sientes más valorado y seguro de ti mismo.

 * Reduce el Estrés y la Ansiedad: Evita la acumulación de frustraciones por no expresar lo que se siente o por ceder constantemente a las demandas de los demás.

 * Facilita la Resolución de Conflictos: Permite abordar los problemas de manera constructiva, buscando soluciones equitativas y respetuosas.

 * Potencia el Liderazgo y el Trabajo en Equipo: Los líderes asertivos inspiran confianza y promueven un ambiente de apertura y colaboración.

 * Establece Límites Saludables: Permite proteger tu tiempo, energía y bienestar al poder decir "no" cuando sea necesario.

 * Toma de Decisiones más Eficaz: Al poder expresar tus puntos de vista, se facilita la discusión y el análisis de diferentes perspectivas, lo que lleva a mejores decisiones.

Ejemplos de Comunicación Asertiva

Imagina estas situaciones y cómo la comunicación asertiva se diferencia de otros estilos:

 * Situación: Un amigo te pide un favor que te resulta muy difícil de cumplir.

   * Pasivo: "Claro, no hay problema, aunque tengo mil cosas que hacer..." (lo aceptas a regañadientes, sintiendo frustración).

   * Agresivo: "¿Cómo se te ocurre pedirme eso? ¡Siempre me pides favores!" (reaccionas con enojo y culpa).

   * Asertivo: "Entiendo que necesitas ayuda y me gustaría poder ayudarte, pero en este momento no puedo comprometerme. Tengo otros compromisos y no podría dedicarle el tiempo que se merece." (expresas tu limitación de forma honesta y respetuosa).

 * Situación: Tu compañero de trabajo interrumpe constantemente tus ideas en una reunión.

   * Pasivo: Te quedas callado y dejas que te interrumpa, sintiendo que no te valoran.

   * Agresivo: "¡Déjame terminar de hablar de una vez! Siempre haces lo mismo." (lo confrontas de forma acusatoria).

   * Asertivo: "Disculpa, me gustaría terminar mi idea antes de que intervengas. Luego estaré encantado de escuchar tu opinión." (pones un límite de forma educada y firme, usando el "yo").

¿Cómo Desarrollar la Comunicación Asertiva?

Al igual que la inteligencia emocional, la asertividad es una habilidad que se puede aprender y perfeccionar con la práctica. Algunas estrategias incluyen:

 * Autoconciencia: Identifica tus propias necesidades, deseos y derechos.

 * Prepara tus Mensajes: Antes de una conversación importante, piensa qué quieres decir y cómo lo vas a decir.

 * Usa Frases con "Yo": Enfócate en tus sentimientos y percepciones.

 * Practica el "No": Empieza a decir "no" a pequeñas peticiones que realmente no quieras hacer.

 * Lenguaje Corporal: Mantén una postura abierta, contacto visual adecuado y un tono de voz calmado.

 * Escucha Activa: Presta atención a lo que el otro dice, incluso si no estás de acuerdo. Esto muestra respeto.

 * Busca Soluciones Colaborativas: En lugar de imponer, busca el compromiso.

 * Maneja las Críticas: Aprende a recibir y dar críticas de forma constructiva.

La comunicación asertiva es una herramienta poderosa para construir relaciones más sanas y vivir de forma más auténtica y plena.





¡Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook:  Perfil: Maria de los Ángeles Pérez /  *Páginas de Facebook:   Perez Maria de los Ángeles /  Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook:  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  / Ministro de Culto  * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

Linkedin: perez maria de los angeles /   Tiktok:  autoramariadelosangelesp /  mariadelosangeles_1975

 *Hilo: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles /  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles /  Remanso de Paz para ti/  Blog de notas_autora maria de los angeles /  Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online:  Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:   Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/  Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos