Ir al contenido principal

CURSO CÓMO CONSEGUIR TRABAJO CON UNA ACTITUD POSITIVA

 

BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

BIENVENIDOS AL BLOG





Curso Consíguelo con una actitud positiva
Maria de los A. Pérez -

Presentación del curso
Conseguir trabajo. Introducción
Empleo. Persistencia
Somos lo más conveniente para la empresa
Pacientes, consideración y respeto
No descarte su trabajo actual. Tenga paciencia
Si algo le molesta, busque a las personas correctas

Presentación del curso
Conseguir un empleo, es una de las actividades más desafiantes en estos últimos tiempos ya que las empresas tienen que escoger entre un gran número de postulantes al cargo vacante. Sin embargo, la actitud de la persona que solicita el empleo debe ser un indicativo que permita a la empresa ver un candidato potencial. Evitar que le descarten por una actitud inadecuada durante el proceso de solicitud de empleo es la clave para triunfar.

Capítulo 1:  
Conseguir trabajo. Introducción
Hay varias cosas que debemos mostrarles a las personas que otorgan el empleo, sin caer en exageraciones; Interés por el empleo, Persistencia, Que somos los que mejor le convenimos a la empresa en ese puesto, y ser Pacientes, Considerados, y muy respetuosos.
Ninguno de estos datos se nos debe salir de la mente. Porque cada uno de ellos, hablan de lo que podemos significar para la empresa, no solo antes de entrar, sino en el supuesto caso de que llegásemos a entrar.
Si nos notan atorados, desesperados, impacientes, y medio molestos porque no nos dan el empleo ya, sin duda, le garantizo que no se interesaran en contratarlo en lo absoluto, ya de un solo pensar, ya la persona está descartada ¿por qué? porque todos estos síntomas, dicen que la persona va a tener muy malas relaciones de trabajo, con los demás empleados, con los jefes, compañeros de trabajo, los clientes si los hay, etc.

Capítulo 2:  
Empleo. Persistencia
Lo ideal es que la persistencia, no se convierta en fastidio, si usted va y vuelve a ir, y pregunta y se vuelve a ir a preguntar, usted les estará diciendo a ellos, que usted es una persona muy impertinente. Lo ideal es que la gente espere que la llamen, y si no la llaman que no moleste.
Ahora la pregunta, ¿como usted podría mostrar persistencia sin fastidiar? periódicamente envíe un resumen curricular de usted a esa, y a las diferentes empresas, donde usted considere que podrían ser su trabajo ideal, usted no estaría fastidiándoles, y su resumen curricular hablaría por usted, el les dirá que usted realmente está interesado en esa compañía.
Persistencia no significa "molestar constantemente", significa mantenerse firme en una convicción, ser perseverante en algo que se desea lograr. Las personas que tienden a ser perseverantes en algo hasta conseguirlo, por lo general, son también perseverantes en conservarlo.
Mientras más nos cuesta lo que deseamos, mas lo cuidamos cuando llega a ser nuestro, así pasa con muchas áreas de nuestras vidas, y el trabajo que deseamos tener no es la excepción.
La perseverancia, no solo se muestra entregando el curriculum periódicamente, sino que cada vez que usted le envié, su historia de vida, ellos pueden ver en su expediente, que usted está creciendo, que usted está obteniendo logros mientras consigue su empleo.
Antes de obtener el empleo, aproveche ese tiempo para prepararse, realizar cursos, culminar sus estudios, y hacer cualquier actividad, que sin duda repercutirá en su curriculum de vida. Todos estos cambios que usted incluya en su estilo de vida, siempre van a traer cambios favorables a su hoja de vida que debe mostrar a las empresas contratantes.

Capítulo 3:  
Somos lo más conveniente para la empresa
Este punto y el anterior guardan muchísima relación. Su curriculum habla mucho mejor de usted, que usted mismo, presente el mejor curriculum que usted pueda presentar, colóquele la mejor foto, el mejor diseño, hágalo en el mejor papel, preséntelo en la mejor carpeta, y demuestre que usted es una persona eficiente, y que le gusta la excelencia, quien note esa característica dirá que usted es una persona de excelencia con el solo hecho de llevar el mejor curriculum presentado de la mejor manera. Si es posible mientras no consigue trabajo haga cursos, realice ideas creativas, y consiga logros diferentes, para que cuando lleguen a leer sus curriculum, note sus avances.
Sobretodo muévase en el sentido de las agujas del reloj de los avances, si la tecnología está pidiendo que la gente sepa computación estudie computación, si esta pidiendo que tenga estudios universitarios estudie alguna carrera aunque sea corta, si le está solicitando que usted domine alguna especialidad, busque de dominarla, así usted crece, y demuestra que usted quiere desarrollarse y no es una persona estancada. Mejore su apariencia, si usted considera que no lo han contratado por la ropa que usa, o por su físico, o por su apariencia personal, mejore su apariencia y todo lo que tenga que ver con ello.
La dicción, el vocabulario, y la facilidad de expresión, es otra de las características, que hablan por usted, puede que usted sea la persona que mejor conoce del asunto, que mayor herramientas conoce, pero si su hablar dice muy poco de usted, probablemente, su talento va a ser muy poco apreciado por la empresa contratante, porque su hablar le revela deficiencia, así que mejore su vocabulario, su forma de hablar, perfeccione su manera de comunicarse y sobretodo trabaje su miedo escénico antes de que se presente el momento de la entrevista.

Capítulo 4:  
Pacientes, consideración y respeto
La Paciencia es una virtud; el respeto es una valor humano, y ser considerados, es una de las mas maravillosas experiencias que podemos aportar a nuestro prójimo.
Muchas veces la impaciencia, es la que nos pone trabas para alcanzar lo que deseamos, a nadie le gusta la presión, y mucho menos, si hay otras posibilidades, si usted presiona a las personas que usted quiere entregar su curriculum, y desea que le den respuesta ya, honestamente, no se van a interesar en usted, porque le verán como una persona que siempre va a estar presionando para todo lo que le interese hacerlo.
Ser considerado, nos abre muchas puertas en todas las áreas de la vida, cuando consideramos a otros, las personas también nos quieren considerar, de igual forma cuando respetamos, las otras personas también pueden sentir respeto por nosotros.
Estas tres virtudes, son unas excelentes herramientas, que nos permiten abrir puertas para alcanzar nuestras metas. Úselas, en todo momento, y sobre todo, cuando está buscando empleo, y también cuando ya este empleado, continúe usándola, no es debido solo usarlas por interés, y después mostrar otra actitud, cuando haya conseguido el trabajo.
Hay cosas que se demuestran sin hablar, uno puede mostrar ser irrespetuoso, desconsiderado e impaciente, si uno comienza a estar insistiendo y preguntando, o poniendo una expresión en la cara cuando un cree percibir que no están interesado en uno, y que lo están vacilando a uno, muéstrese relajado simplemente, aunque le parezca que no le toman en cuenta.
Tenga siempre muy presente que si el empleo es suyo, tarde o temprano lo obtendrá, pero si no, de todos modos si no es allí, será en otro lugar, y en el caso de que si es en ese lugar, tal vez, tienes que esperar que llegue el momento, si no lo es, solo hay que estar tranquilo y confiado de que sin duda Dios puede tener algo bueno para nosotros.

Capítulo 5:  
No descarte su trabajo actual. Tenga paciencia
Si usted se retira de un trabajo sin tener algún trabajo estable seguro, puede que se lamente más tarde, y aparte de eso, trate de ver que puede resolver en esta empresa sin que tenga que irse, o que en el caso de que tenga que irse, pueda hacerlo de la mejor manera, dejando la mejor impresión de usted, y dejando buenas relaciones con los que se queda, que usted no tenga nada que le vayan a criticar cuando usted ya no este.
Que nunca cuando usted se vaya sea una celebración para ellos, sino que sientan que están perdiendo a alguien bueno, y que usted pueda tener la certeza, de que si más adelante decide volver, ellos no lo pensaran dos veces para volverlo a contratar, si usted se va de la peor manera, es probable de que a usted, mas nunca por nada del mundo le volverían a contratar en ese lugar.
No gaste tiempo, energía y dinero, intentando llevar curriculum, a un lugar que usted no esta seguro de que de verdad desea trabajar allí, busque buenas opciones, de las cuales usted se siente que si deja este actual trabajo, el próximo, realmente es mejor que el actual. Nunca se dedique a conseguir trabajo al azar, donde sea, y como sea, siempre tenga una meta o rumbo fijo, busque siempre los trabajos que le ayuden a tener un perfil profesional estable. Exprésese con respeto acerca del trabajo anterior, en la entrevista que tenga, porque si habla de manera irrespetuosa, puede mostrar una imagen de ser una persona que no valora los trabajos que ha tenido, y que tal vez habla siempre mal de la empresa, para esconder sus errores personales.
Planifique como será su vida, en el caso de que obtuviera ese empleo, como será su gastos y tiempo de traslado, que cambios le repercutirán en sus hábitos diarios, como serán sus gastos y tiempo de alimentación, que beneficios obtendrá, que limitaciones se les presentará, y que ajustes tendría que hacer, planifique todo esto bien antes de atreverse a aceptar el empleo.

Capítulo 6:  
Si algo le molesta, busque a las personas correctas
Si hay algo que le molesta, busque a las personas correctas, para expresarle respetuosamente su apreciación, y permítales estudiar el caso, para ver si ellos, pueden darte alguna posibilidad de alcanzar lo que realmente deseas, por nada del mundo comente sus disgustos con compañeros de trabajo, usted no sabe quien usara eso, para ponerle en mal con sus jefes a sus espaldas.
Cuídese de eso, no todo el mundo sabe callar las cosas, y hay muchas personas mal intencionadas que puedan dañar sus relaciones laborales, por culpa de un comentario que usted no debió hacer.
Tampoco vaya a hablar con alguien que tiene mala actitud siempre con usted, y que tenga un puesto superior a usted, porque este usara su puesto para removerlo del puesto, lo más antes posible, sin mediar palabras. Busque a personas claves, honestas, y justas que pueden sentarse con usted, escucharles, y darle una mejor apreciación, con respecto a lo que usted está planteando, siempre es bueno tratar de mejorar las relaciones dentro de la empresa actual donde labora. Usted no sabe si más adelante, lo pueden estudiar como un buen candidato para alcanzar un puesto mayor dentro de la empresa, pero usted debe asegurarse de ello, tratando siempre de tener buenas relaciones con ellos.
En caso de que nada se resuelva y de verdad desea irse de la compañía, plantee su necesidad de buscar un trabajo que le permita alcanzar sus peticiones, y plantee si usted lo ve conveniente, su iniciativa, de comenzar a buscar nuevas alternativas de trabajo.
Siempre avise con tiempo de que se ira, para que ellos puedan con tiempo, ir pensando quien asumirá su puesto, cuando usted no esté, e incluso le puedan permitir solicitar otro empleo, e irse a penas le llamen, negocie con esta empresa actual, en la medida de lo posible, para que ninguna de las partes salga perjudicada.

Autor:
Maria de los A. Pérez
Fecha publicación: 06/05/2009

Saludos desde Venezuela!❤️

Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles 

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora 

Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 


SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES 

Facebook 

Perfil Maria de los Ángeles Pérez 

Página Perez Maria de los Ángeles 

Grupo Público de Facebook 

Para Amantes del Saber y del Conocimiento 


Linkedin: perez maria de los angeles

Tiktok: autoramariadelosangelesp

Tiktok: mariadelosangeles_1975

Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

Puedes Visitar  Mis Blogs de Bloggers 


Autora Perez María de los Ángeles 

Cursos de Autora Perez María de los Ángeles 

Remanso de Paz para ti


Listado de 109 Cursos Publicados:

Afrontar la muerte de un familiar
Aprender a hablar en público
Automedicación y sus riesgos
Autoridades de los Padres
Biblioteca. Servicios y uso
Cambios. Aprende a manejarlos
Cantar con estilo
Cesárea. Mujer y parto
Cómo controlar la hiperactividad en el aula
Cómo criar hijos felices
Cómo diseñar material instruccional
Como elaborar sermones y clases bíblicas
Cómo prepararse para el año nuevo
Cómo prestar un servicio de atención al cliente
Como superar el insomnio
Como tratar con personas conflictivas
Cómo usar la computadora
Comunicar sin discutir
Conceptos básicos sobre Microsoft Office
Crecimiento Personal
Crisis Matrimonial
Curso básico de secretariado
Dependencia Emocional y vicios
Diez virtudes para ser feliz
Disciplina en el hogar
Educación cristiana
Educación de niños y adolescentes
Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos
El dibujo. Arte y medio de expresión
El mundo según La Biblia
El perfil de un educador
Embarazo. Salud, alimentación, estética y familia
Empresa. Cambio de organización
Encuentra tu bienestar
Estudios universitarios
Exposiciones en clase. Cómo realizarlas
Factores que inciden en la violencia social
Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos
Herencias familiares
Hogares saludables
Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual.doc
Infidelidad en el matrimonio. Causas
Infidelidad. Consecuencias
Infidelidad. Reconciliación y arrepentimiento desde el cristianismo
Influencia de la música en los estados de animo
Interpretación de sueños, visiones y presentimientos
Ira. Cómo controlarla
La condición humana y sus necesidades
La Iglesia. Administración de las finanzas
La Iglesia. El trabajo Infantil
La información. Cómo elaborar temas
La nueva era
La privacidad y sus limitaciones
La televisión como medio de instrucción
La timidez. Personas Introvertidas
Lenguaje verbal. La importancia de las palabras
Líder. Principios de liderazgo
Líder. Proceso de evolución
Líder. Sus cinco prioridades
Líder. Sus desafíos
Liderazgo con propósito
Liderazgo Cristiano
Liderazgo. Capacitar Líderes
Liderazgo. Entrenar Líderes
Liderazgo. Liderar líderes
Liderazgo. Supervisar Líderes
Liderazgo. Tipos de liderazgo
Liderazgo. Trabajo en equipo
Mantener un clima laboral estable
Manual del grupo de adoración
Manual del ministerio de enseñanza en la iglesia
Matrimonio. Cómo ser feliz
Matrimonio. Consejos para la felicidad
Mejora tu rendimiento escolar
Mujeres. Su rol en el hogar
Ocho características de un fracasado
Parábola de las Dos Hermanas (Ezequiel)
Perder para ganar
Pornografía en el matrimonio. Efectos
Posicionamiento ante la muerte
Power Point. Insertar imágenes
Prevención de Enfermedades en los Niños
Prevención del abuso sexual infantil
Primeros auxilios. Como actuar
Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula
Radio. Programas generales
Reflexiones cristianas
Reflexiones personales
Relaciones afectivas saludables
Religión. Crecimiento de la iglesia
Reuniones. Cómo hacerlas con éxito
Rotación de personal. Recursos humanos
Saber tomar decisiones
Sanidad interior
Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad
Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes
Sexualidad
Soluciones financieras en el hogar
Sueños, visiones y presentimientos
Sustitución de las relaciones de pareja. Autosatisfacción sexual
Tarjetas de crédito
Tipologías de fármacos
Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva
Trastorno bipolar. Convivencia familiar
Tutorías
Valores de salud, ética e higiene integral del niño
Venta de medicamentos
Violencia y abandono intrafamiliar
Word. Barra de herramientas 

#cursos #reflexiones #familia #psreja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaje #saludmental #saludemocional #pareja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach

Twitter / X: @perezmariadelos


Entradas populares de este blog

Curso Dependencia Emocional Y Vicios

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES  Dependencia Emocional y Vicios María de los A. Pérez - Introducción al tema Vicios Espíritu, alma y cuerpo Clasificación de las necesidades Prioridades personales El mundo interior y el mundo exterior Patrones viciosos (relaciones de emoción y dependencia) La Dependencia Emocional es uno de los mas grandes males de estos últimos tiempos, sólo que no la detectamos porque se presenta en múltiples formas, y en millones de personas, que aparentemente no tienen nada en común. Este curso te desafiará a interpretar alguna problemática existente, en tu vida, en tu grupo familiar, entre tus amistades, compañeros de estudios o trabajos, tus vecinos, en fin cualquier persona que este a tu alre...

Curso Como criar hijos felices

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES  Como criar hijos felices Maria de los A. Pérez Provéale sentido de pertenencia Enséñele a asumir responsabilidades No lo presione a hacer cosas si no está preparado No lo exponga a la crítica de terceros No castre sus sueños Proporciónele herramientas Fíjele objetivos claros y específicos Fomente la participación y aprecie sus esfuerzos Expóngalo a tener criterios propios Reconozca que su hogar es parte del mundo Este curso le permitirá a los padres descubrir algunas claves acerca de cómo deben criar a sus hijos de forma sana y desarrollando en ellos una alta autoestima, estimulando su crecimiento y madurez emocional. Temas como la responsabilidad, las críticas constructiva...

Curso Familia. Problemas Y Bienestar De Los Padres Y Los Hijos

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos Maria de los A. Pérez La familia. Características no saludables. División de los hijos Hijos y objetivos profesionales. Estabilidad económica de la familia Hijos inestables en lo emocional. Relaciones sentimentales en la familia Padres e hijos. Consentir o ignorar a los hijos en la familia Familia, armonía y felicidad. Actividades familiares La familia: el padre, la madre, los hijos... el bienestar y la calidad de vida de ellos es el centro de este trabajo. Queremos aportar con un grano de arena a buenas relaciones en el seno de la familia: la relación de padres e hijos, la relación entre hermanos, y en cómo los hijos, con la base de la formaci...