Ir al contenido principal

CURSO CESÁREA MUJER Y PARTO

BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital

BIENVENIDOS AL BLOG







 Cesárea. Mujer y parto

Maria de los A. Pérez - 


Cesárea. Introducción

Cesárea. Sentimiento de pérdida

Cesárea. La preparación

Cesárea. Sentimiento de inutilidad

Cesárea. Dolor y cansancio

Cesárea. La apariencia física

Cesárea. Conflicto con la pareja

Cesárea. Conflictos emocionales

Cesárea. Amamantar

Conclusión


La mujer experimenta muchos cambios a lo largo de su vida, pero uno del que se habla muy poco es precisamente de la etapa de recuperación de la cesárea, después del parto.  

En este curso trataremos de enfocarnos en algunos aspectos vitales que deberían ser cuidadosamente observados acerca de las cosas que suceden en el mundo interno y externo de una mujer que ha sido sometida a su primera Cesarea después de un embarazo.

Cesárea. Introducción

Capítulo siguiente: 2 - Cesárea. Sentimiento de pérdida

El Nacimiento de nuestros hijos, es uno de los mayores éxitos apreciados por toda mujer, pero también es todo un desafío.

No es fácil, mantener una criatura sana, fuerte, nutrida, y llena de vitalidad, durante muchos meses, en las entrañas de la mujer; sin sufrir cambios hormonales, cambios emocionales, cambios físicos, y cambios de carácter biológico, entre otros.

Sin embargo, esta laboriosa tarea no termina, al momento, en el que ese tan esperado bebe, viene al mundo; por el contrario, es muy traumático el proceso, de transición de ese bebe, del mundo interno de la madre, hacia el mundo exterior; y aun la mujer puede seguir sufriendo, antes, en medio, y luego del parto, independientemente de la complicación del caso. Cada caso, siempre será único, y diferente a todos los demás, aunque hayan características muy comunes, entre ellas, el dolor.

Hay Dos formas, en las que el niño, puede salir al mundo exterior, uno es El parto Normal; que requiere ayuda de los médicos, pero el proceso, lo desarrolla totalmente la mujer; El Otro procedimiento, es la Cesaria, y en este caso particular, la mujer prácticamente no hace ningún esfuerzo, para que este proceso se de; simplemente, queda a disposición del médico para que este realice su delicada tarea, extraer al bebe, pero para ello, necesita abrir las entrañas de la madre.

Aunque este procedimiento, se hace estando la madre, totalmente inconsciente; este choque traumático, en la madre, por aquel evento acontece mas tarde, y se estará efectuando, en una serie de etapas, que se estarán sucediendo una detrás de la otra, y el grado de afectación, repercutirá en muchísimas áreas, de su vida cotidiana, de las cuales, si no recibe ayuda, puede desencadenarse, otras nuevas series de complicaciones, en uno o mas, aspectos de su vida.

Es por ello, que la madre, requiere asesoría, ayuda, y muchísima orientación al respecto, no es nada fácil, el proceso de recuperación de la cesárea.

Cesárea. Sentimiento de pérdida

Capítulo anterior: 1 - Cesárea. Introducción

Capítulo siguiente: 3 - Cesárea. La preparación

Aunque la mujer, obviamente, ha salido victoriosa, y ha ganado tener un maravilloso regalo entre sus brazos, regalo, del cual se siente orgullosa, y anhelaba que saliera pronto de su vientre, para poder tocarlo, ella a su vez ha experimentado un dolor, muy profundo porque siente la sensación de haber perdido algo.

El proceso de ser una mujer, al pasar a ser una mujer madre, no es fácil, se siente una sensación de pérdida, por muchas razones, y aun las mismas características particulares de cada madre, van a variar, pero esta es una sensación, que inevitablemente, le acontece a toda mujer, luego de dar a luz, siente como si ha perdido algo.

Hay que comprender que ha habido muchos cambios, ya estaba acostumbrada a tener  a su bebe dentro de ella, ahora esta afuera, y aunque es hermoso poder verlo y tocarlo, ya su bebe pareciese que ya no es tan unido a ella como antes, ya su cordón umbilical esta cortado, ya ese bebe es de todos los que se sienten ser su familia, no es solo de ella, ahora todos sienten que ese bebe es la alegría de todos, pero ella siente cierta sensación de pérdida, pero simplemente es una etapa de adaptación, al nuevo cambio.

 Cesárea. La preparación

Capítulo anterior: 2 - Cesárea. Sentimiento de pérdida

Capítulo siguiente: 4 - Cesárea. Sentimiento de inutilidad

La Tarea de criar a un bebe, es todo un reto, y cuando se trata de la primera vez, representa para toda mujer, un mundo totalmente desconocido, incierto, inseguro, y los temores, por tratar de no ser torpe, van a estar ligado, a todos los demás cambios; físicos, emocionales, sentimentales, familiares, y todas la cosas que suceden a su alrededor, van a ser muy diferentes a lo que ella ha vivido, y a la corta experiencia que tiene.

Esta realidad, le dará una sensación de no sentirse preparada para ser madre, puede sentirse, de que no lo va a poder hacer bien, puede sentir frustración, por no ser experta en tal materia. Pero esta es una sensación, que puede ser corta, o muy prolongada, conforme a la actitud que decida tomar ella misma.

Cesárea. Sentimiento de inutilidad

Capítulo anterior: 3 - Cesárea. La preparación

Capítulo siguiente: 5 - Cesárea. Dolor y cansancio

La Mujer, luego de un proceso de cesárea, siente que no es muy diestra caminando, tratando de acostarse, de levantarse, y de cargar al bebe, de manera que no experimente dolor, además de tratar de hacerlo bien.

La Mujer, puede sentir esta sensación, en pequeña, mediana, o gran medida, dependiendo de la ayuda que recibe, para enseñarla a asumir su nueva tarea, y del apoyo emocional, afectivo, y sociofamiliar, donde se este desenvolviendo.

Ella necesita reposar en serio,  hay muchísimas actividades físicas, que tendrá que abstenerse obligatoriamente, en esta etapa sufren mas, las que son realmente activas, que no pueden estar sin limpiar,  y atender todos los oficios de la casa, y las que están acostumbradas a trabajar en la calle.

Cesárea. Dolor y cansancio

Capítulo anterior: 4 - Cesárea. Sentimiento de inutilidad

Capítulo siguiente: 6 - Cesárea. La apariencia física

El dolor, el cansancio físico, y la falta de energía, y vitalidad, para cuidar a su bebe o hacer cualquier otra cosa importante, son limitaciones que acompañan a la mujer, y por ello necesita descansar, requiere tomar medidas para sentirse mas saludable, y sobretodo necesita mucho reposo.

El dolor, de los primeros momentos de una madre que ha sido sometida a este tipo de operación, no le permite disfrutar plenamente a su bebe, en los primeros días, como lo haría un parto normal, en el cual, la recuperación de la madre es más rápida, es por ello, que puede experimentar, mas cansancio, y dolor, que deseos de estar atendiendo a su hijo, la madre simplemente se siente muy adolorida. Y se siente, que no tiene fuerzas, solo siente deseos de descansar, y de que el dolor se vaya.

Cesárea. La apariencia física

Capítulo anterior: 5 - Cesárea. Dolor y cansancio

Capítulo siguiente: 7 - Cesárea. Conflicto con la pareja

Toda mujer experimenta cambios físicos, muy visibles, durante todo el embarazo, y luego del parto, toda mujer siente tristeza al ver la serie de cambios en su cuerpo, ya dio a luz, su barriga no baja completamente con el parto, sus senos cambia de tamaño, su cintura, sus caderas, y gran parte de su cuerpo es diferente, a como ella era antes de quedar embarazada, y todos estos cambios, traen en la mujer cierto grado de tristeza y cierta pena por ella misma.  

Pero hay otros cambios, menos visible, al que solo pocos tienen acceso, y es precisamente a las cicatrices de la cesárea, la mujer puede experimentar mucha tristeza por su cicatriz en la piel, y por la sensación, de que por dentro de su cuerpo, también su cuerpo "fue abierto, y cocido" y aunque no puede ver las marcas de su cicatriz por dentro, puede experimentar cierto dolor por la situación.

La mujer puede sentir mucha frustración, en cuanto a su apariencia física, y puede internamente, reflejarla a través de la falta de apetito, o por el contrario, un excesivo consumo de alimentos, o cualquier otro patrón de conducta equivocada.

Cesárea. Conflicto con la pareja

Capítulo anterior: 6 - Cesárea. La apariencia física

Capítulo siguiente: 8 - Cesárea. Conflictos emocionales 

La mujer luego del Parto, o de la cesárea, experimenta mucho dolor, en el lugar donde fue sometida a cirugía, bien sea su vagina, o su vientre; esa área esta inflamada interna y externamente, en el caso de cesárea, el dolor, y la inflamación es mayor, porque la cirugía no fue superficial, como en el caso del parto, sino que también todos sus órganos internos sufrieron cambios, y están inflamados, e incluso desplazados, de su posición original.

Muchas mujeres, no reciben, comprensión alguna, por parte de los hombres, y aunque ella esta adolorida, por la operación y esta incluso en proceso de cuarentena, a los hombres muchas veces, se les hace difícil, entender que ella no puede complacerlo sexualmente en esos días.

Incluso hay hombres que la presionan, la amenazan con dejarla, la celan con sus hijos, y le hacen sentir muchas sensaciones de culpa, por no querer estar íntimamente con su pareja, y a veces en este primer momento de la pareja ser padres, les cuesta abordar todos estos cambios, relacionados al nuevo bebe en casa,  el hombre quiere que todo vuelva a su normalidad, como en la etapa antes del embarazo, el hombre probablemente, experimento incluso, rechazo, o que disminuyeron los acercamientos sexuales, durante el embarazo, y estas u otras muchas circunstancias, pueden intentar, desviar la situación, hacia una mala interpretación de la actitud de la mujer hacia su pareja.

Cesárea. Conflictos emocionales 

Capítulo anterior: 7 - Cesárea. Conflicto con la pareja

Capítulo siguiente: 9 - Cesárea. Amamantar

Muchos conflictos que este viviendo la mujer, bien sea por ser una madre soltera, por vivir con los suegros, por embarazo no deseado, por embarazo precoz, porque habia intentado un aborto anteriormente, o cualquier evento por el estilo, la mujer puede experimentar, conflictos emocionales serios, y puede estar presentando muchas características personales, que varían en cada caso:

Tristeza, Soledad, Preocupación, Culpa, Inseguridad, Depresión, Desánimo, Apatía, Molestia, y cualquier otro sentimiento o emoción, que no sea saludable, y todo esto puede repercutir en la salud física. Por ello, la mujer puede experimentar, estreñimiento, insomnio, falta de apetito, o muchísima ansiedad, o algunos otros síntomas.

El mundo que le rodea, y la función que ejecuten cada uno de sus seres queridos, en el momento del embarazo, el parto y la etapa de posparto, serán elementos muy fundamentales, para promover, o por el contrario eliminar, todas estas series de resultados desfavorables en la mujer.

Cesárea. Amamantar

Capítulo anterior: 8 - Cesárea. Conflictos emocionales 

Capítulo siguiente: 10 - Conclusión

Amamantar, es un proceso maternal hermoso, pero para la mujer que esta iniciándose en esa etapa, los primeros días, va a ser muy traumático, por el dolor en los pezones, porque la leche materna no sale adecuadamente al principio, porque el bebe llora y le da hambre a cada pocas horas, incluso de madrugada. Pero hay mujeres, que se sienten mal, porque adicionalmente, le tienen temor a que sis senos se desfiguren, por el proceso de amamantar, pero es necesario, que la mujer lo haga, por la salud de su bebe y por la salud de ella misma, la leche materna es el mejor alimento, que la madre le puede dar, y además, aunque sus senos sufren cambios, también su cuerpo, y este proceso de amamantar, ayudara  a que su cuerpo, mas fácilmente, se vaya volviendo a su lugar cada uno de sus órganos, y su figura se vaya retornando a la normalidad, además este nuevo vinculo de la madre con el niño, es único, internamente el bebe se alimentaba de su madre, ahora esta afuera, y el único y maravilloso vínculo, de alimentarlo a través de la madre, ahora es por su leche materna.

Este vínculo, le proporcionara también a .la mujer, mucho bienestar emocional, y sentimental, la une a su hijo, le disminuye la sensación de pérdida, y de inutilidad.

Pero, también es importante que toda madre que se esta estrenando sepa, que a través de la amamantada, ella le transmite a su bebe, no solamente el alimento, sino también le transmite su estado emocional, tal cual, como cuando estaba en el vientre, cuando la madre esta amamantando a su hijo, no pude estar bajo los efectos de la ira, el llanto,  la tristeza, depresión, o algún otro trastorno emocional.

Conclusión

Capítulo anterior: 9 - Cesárea. Amamantar

Todos estos cambios, hormonales, físicos, psicológicos, y socio-familiares, hacen que la mujer en el proceso de recuperación de su cesárea, se sienta incómoda con todos esos cambios.

Pero, este proceso, puede ser menos  traumático, si la mujer recibe ayuda; es por ello, que  el apoyo, y el grado de orientación que reciba la mujer al respecto, va a ayudar a que se recupere mas rápidamente.

Toda mujer en proceso de recuperación de una cesárea, necesita estar bien orientada, y es por ello, que necesita recurrir a todos los medios y recursos disponibles, para concentrar toda la información referente a su etapa que esta viviendo. Material bibliográfico, Internet, revistas, programas televisivos, consejería de profesionales expertos, escuchar a otras madres, que hayan pasado por esa misma etapa, no automedicarse, evitar que la situación aumente, y se siga desarrollando, etc.

Es importante, que la mujer busque ayuda, especialmente en las áreas donde esta presentando mayores problemas, o dificultades para lograr resolverlas. No es bueno, tratar de resolver algunos de estos asuntos sola, es necesario, que busque ayuda profesional, en las áreas en las que la requiera.


Autor:

Maria de los A. Pérez

Fecha de publicación: 02/09/08 


Saludos desde Venezuela!❤️


Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles 


Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora 


Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 




SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES 


Facebook 


Perfil Maria de los Ángeles Pérez 


Página Perez Maria de los Ángeles 


Grupo Público de Facebook 


Para Amantes del Saber y del Conocimiento 




Linkedin: perez maria de los angeles


Tiktok: autoramariadelosangelesp


Tiktok: mariadelosangeles_1975


Thread: @autoraperezmariadelosa


Instagram: @autoraperezmariadelosa


Puedes Visitar Mis Blogs de Bloggers 




Autora Perez María de los Ángeles 


Cursos de Autora Perez María de los Ángeles 


Remanso de Paz para ti




Listado de 109 Cursos Publicados:


Afrontar la muerte de un familiar

Aprender a hablar en público

Automedicación y sus riesgos

Autoridades de los Padres

Biblioteca. Servicios y uso

Cambios. Aprende a manejarlos

Cantar con estilo

Cesárea. Mujer y parto

Cómo controlar la hiperactividad en el aula

Cómo criar hijos felices

Cómo diseñar material instruccional

Como elaborar sermones y clases bíblicas

Cómo prepararse para el año nuevo

Cómo prestar un servicio de atención al cliente

Como superar el insomnio

Como tratar con personas conflictivas

Cómo usar la computadora

Comunicar sin discutir

Conceptos básicos sobre Microsoft Office

Crecimiento Personal

Crisis Matrimonial

Curso básico de secretariado

Dependencia Emocional y vicios

Diez virtudes para ser feliz

Disciplina en el hogar

Educación cristiana

Educación de niños y adolescentes

Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos

El dibujo. Arte y medio de expresión

El mundo según La Biblia

El perfil de un educador

Embarazo. Salud, alimentación, estética y familia

Empresa. Cambio de organización

Encuentra tu bienestar

Estudios universitarios

Exposiciones en clase. Cómo realizarlas

Factores que inciden en la violencia social

Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos

Herencias familiares

Hogares saludables

Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual.doc

Infidelidad en el matrimonio. Causas

Infidelidad. Consecuencias

Infidelidad. Reconciliación y arrepentimiento desde el cristianismo

Influencia de la música en los estados de animo

Interpretación de sueños, visiones y presentimientos

Ira. Cómo controlarla

La condición humana y sus necesidades

La Iglesia. Administración de las finanzas

La Iglesia. El trabajo Infantil

La información. Cómo elaborar temas

La nueva era

La privacidad y sus limitaciones

La televisión como medio de instrucción

La timidez. Personas Introvertidas

Lenguaje verbal. La importancia de las palabras

Líder. Principios de liderazgo

Líder. Proceso de evolución

Líder. Sus cinco prioridades

Líder. Sus desafíos

Liderazgo con propósito

Liderazgo Cristiano

Liderazgo. Capacitar Líderes

Liderazgo. Entrenar Líderes

Liderazgo. Liderar líderes

Liderazgo. Supervisar Líderes

Liderazgo. Tipos de liderazgo

Liderazgo. Trabajo en equipo

Mantener un clima laboral estable

Manual del grupo de adoración

Manual del ministerio de enseñanza en la iglesia

Matrimonio. Cómo ser feliz

Matrimonio. Consejos para la felicidad

Mejora tu rendimiento escolar

Mujeres. Su rol en el hogar

Ocho características de un fracasado

Parábola de las Dos Hermanas (Ezequiel)

Perder para ganar

Pornografía en el matrimonio. Efectos

Posicionamiento ante la muerte

Power Point. Insertar imágenes

Prevención de Enfermedades en los Niños

Prevención del abuso sexual infantil

Primeros auxilios. Como actuar

Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula

Radio. Programas generales

Reflexiones cristianas

Reflexiones personales

Relaciones afectivas saludables

Religión. Crecimiento de la iglesia

Reuniones. Cómo hacerlas con éxito

Rotación de personal. Recursos humanos

Saber tomar decisiones

Sanidad interior

Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad

Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes

Sexualidad

Soluciones financieras en el hogar

Sueños, visiones y presentimientos

Sustitución de las relaciones de pareja. Autosatisfacción sexual

Tarjetas de crédito

Tipologías de fármacos

Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva

Trastorno bipolar. Convivencia familiar

Tutorías

Valores de salud, ética e higiene integral del niño

Venta de medicamentos

Violencia y abandono intrafamiliar

Word. Barra de herramientas 


#cursos #reflexiones #familia #psreja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaj

e #saludmental #saludemocional #pareja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach


Twitter / X: @perezmariadelos


Entradas populares de este blog

Curso Dependencia Emocional Y Vicios

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES  Dependencia Emocional y Vicios María de los A. Pérez - Introducción al tema Vicios Espíritu, alma y cuerpo Clasificación de las necesidades Prioridades personales El mundo interior y el mundo exterior Patrones viciosos (relaciones de emoción y dependencia) La Dependencia Emocional es uno de los mas grandes males de estos últimos tiempos, sólo que no la detectamos porque se presenta en múltiples formas, y en millones de personas, que aparentemente no tienen nada en común. Este curso te desafiará a interpretar alguna problemática existente, en tu vida, en tu grupo familiar, entre tus amistades, compañeros de estudios o trabajos, tus vecinos, en fin cualquier persona que este a tu alre...

Curso Como criar hijos felices

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES  Como criar hijos felices Maria de los A. Pérez Provéale sentido de pertenencia Enséñele a asumir responsabilidades No lo presione a hacer cosas si no está preparado No lo exponga a la crítica de terceros No castre sus sueños Proporciónele herramientas Fíjele objetivos claros y específicos Fomente la participación y aprecie sus esfuerzos Expóngalo a tener criterios propios Reconozca que su hogar es parte del mundo Este curso le permitirá a los padres descubrir algunas claves acerca de cómo deben criar a sus hijos de forma sana y desarrollando en ellos una alta autoestima, estimulando su crecimiento y madurez emocional. Temas como la responsabilidad, las críticas constructiva...

Curso Familia. Problemas Y Bienestar De Los Padres Y Los Hijos

BIENVENIDOS AL BLOG Les Saluda  Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital BIENVENIDOS AL BLOG POR: AUTORA DE CURSOS ONLINE PÉREZ MARIA DE LOS ÁNGELES Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos Maria de los A. Pérez La familia. Características no saludables. División de los hijos Hijos y objetivos profesionales. Estabilidad económica de la familia Hijos inestables en lo emocional. Relaciones sentimentales en la familia Padres e hijos. Consentir o ignorar a los hijos en la familia Familia, armonía y felicidad. Actividades familiares La familia: el padre, la madre, los hijos... el bienestar y la calidad de vida de ellos es el centro de este trabajo. Queremos aportar con un grano de arena a buenas relaciones en el seno de la familia: la relación de padres e hijos, la relación entre hermanos, y en cómo los hijos, con la base de la formaci...