Entradas

CÓMO FUNCIONA NUESTRO SISTEMA NEURÓLOGICO?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG El Cerebro: El Centro de Mando del Sistema Neurológico Nuestro sistema neurológico es una red asombrosa y compleja que permite que todas las partes de nuestro cuerpo se comuniquen entre sí y con el cerebro. Piensa en él como la central eléctrica y la red de comunicación de nuestro organismo. Su función principal es enviar, recibir e interpretar la información de todo nuestro cuerpo. Componentes Clave del Sistema Neurológico El sistema neurológico se divide en dos partes principales: 1. Sistema Nervioso Central (SNC) El SNC es el centro de procesamiento de toda la información. Consiste en:  * El Cerebro: Es el "cerebro" detrás de todo, valga la redundancia. Aquí es donde se procesan los pensamientos, las emociones, los recuerdos y donde se originan todas nuestras acciones voluntarias. Se encarga de funciones vitales como la respiración, la digestión, el latido del corazón y también de habilidades complejas como hablar, razonar, aprender y crear.  * La...

EN QUÉ CONSISTE LA PSIQUE HUMANA?

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG  La psique humana es un concepto fundamental en la psicología y la filosofía, que se refiere al conjunto de procesos y fenómenos que constituyen la vida mental y el comportamiento de un individuo. En términos más sencillos, es todo aquello que conforma nuestra mente y lo que nos hace quienes somos, desde nuestros pensamientos y emociones hasta nuestros recuerdos y motivaciones. Componentes Clave de la Psique La psique no es algo que podamos tocar o ver, pero se manifiesta a través de diversas funciones y elementos interconectados:  * Conciencia: Es la capacidad de darnos cuenta de nosotros mismos y de nuestro entorno. Incluye lo que pensamos, sentimos y percibimos en un momento dado. Es la parte de la psique de la que somos directamente conscientes.  * Inconsciente: Propuesto prominentemente por Sigmund Freud y luego desarrollado por Carl Jung, el inconsciente se refiere a todos aquellos pensamientos, recuerdos, deseos y motivaciones que están fuera de...

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN, EN CADA ETAPA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG El desarrollo humano es un proceso continuo y dinámico, caracterizado por cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales que ocurren a lo largo de la vida. Cada etapa presenta desafíos y oportunidades únicas. A continuación, se detalla el desarrollo y la evolución en la infancia, adolescencia y juventud, con sus características específicas: 1. Infancia (Aproximadamente del nacimiento a los 11 años) La infancia se subdivide a menudo para una mejor comprensión, pero aquí se abordará de forma general. Es una etapa de rápido crecimiento y aprendizaje fundamental. Características Físicas:  * Crecimiento acelerado: Especialmente en los primeros años, hay un aumento significativo en peso y estatura.  * Desarrollo motor grueso: Adquisición de habilidades como sostener la cabeza, gatear, caminar, correr, saltar y trepar.  * Desarrollo motor fino: Habilidades como manipular objetos pequeños, dibujar, usar herramientas básicas, escribir.  * Desar...

HIGIENE Y SALUD MENTAL

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG  La higiene personal y la salud mental están intrínsecamente conectadas. Si bien a menudo pensamos en la higiene como algo puramente físico, sus efectos en nuestro bienestar psicológico son profundos. La Conexión Bidireccional La relación entre higiene y salud mental es bidireccional:  * La higiene influye en la salud mental: Mantener buenos hábitos de higiene personal puede mejorar la autoestima, reducir el estrés y la ansiedad, y fomentar interacciones sociales positivas.  * La salud mental influye en la higiene: Problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad o trastornos psicóticos, a menudo se manifiestan en un deterioro o cambios en los hábitos de higiene. Cómo la Higiene Personal Impacta la Salud Mental Adoptar y mantener una buena higiene personal ofrece múltiples beneficios psicológicos:  * Mejora la Autoestima y la Confianza: Cuando nos vemos y nos sentimos limpios y cuidados, nuestra autoimagen mejora. Esto se traduce en mayor ...

FAMILIAS FUNCIONALES Y FAMILIAS DISFUNCIONALES

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG El concepto de familia, más allá de su estructura, se define por las dinámicas y la calidad de las relaciones que se establecen entre sus miembros. Así, podemos hablar de familias funcionales y familias disfuncionales. No se trata de categorías rígidas, sino de un espectro, donde una familia puede moverse entre distintos grados de funcionalidad a lo largo del tiempo o frente a diversas crisis. Familias Funcionales (o Sanas) Las familias funcionales se caracterizan por crear un ambiente de apoyo, amor y respeto mutuo donde cada miembro puede desarrollarse de manera saludable y alcanzar su máximo potencial. Son capaces de adaptarse a los cambios y resolver conflictos de manera constructiva. Características principales:  * Comunicación Abierta y Efectiva: Los miembros se sienten seguros para expresar sus pensamientos, sentimientos y necesidades de forma clara y directa. Se practica la escucha activa y la empatía, y se busca la comprensión mutua.  * Lími...