Entradas

Cómo criar hijos mayores de edad que conviven con sus padres, y todavía no tienen pareja?

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG  Crianza de hijos adultos sin pareja que viven en casa Es un escenario cada vez más común: hijos adultos que, a pesar de haber superado la mayoría de edad, siguen viviendo en casa con sus padres y aún no han encontrado una pareja. Esta situación puede generar dinámicas complejas y nuevos desafíos en la convivencia. Aquí te presento algunas pautas clave para manejarla de forma efectiva y fomentar la independencia de tus hijos: Fomentar la independencia y la autonomía El objetivo principal sigue siendo que tus hijos desarrollen una vida adulta independiente. Esto incluye la esfera económica, social y emocional.  * Establecer límites claros: Aunque sean adultos, vivir en casa implica responsabilidades compartidas. Definan juntos las reglas de la casa en cuanto a horarios, colaboración en las tareas domésticas y responsabilidades económicas (aportación para gastos, si es posible). Esto les ayuda a entender el valor de la corresponsabilidad y a prepararse para l...

Cómo criar hijos en etapa preadolescente, adolescencia y juventud mientras son menores de edad ?

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG La preadolescencia, adolescencia y juventud (mientras son menores de edad) son etapas de profundos cambios y un reto constante para la crianza. Se pasa de la niñez a la adultez, con transformaciones físicas, emocionales, cognitivas y sociales significativas. La clave es la adaptación, manteniendo un equilibrio entre el apoyo, la guía y la promoción de la autonomía. Aquí te presento una guía para cada una de estas etapas, con énfasis en los desafíos y estrategias de crianza: 1. Preadolescencia (aproximadamente 10-12 años): Esta es una etapa de transición donde los niños empiezan a mostrar signos de lo que será la adolescencia.  * Desarrollo:    * Físico: Comienzo de la pubertad (cambios hormonales, desarrollo de características sexuales secundarias).    * Emocional: Mayor preocupación por la imagen corporal, cambios de humor, aumento de la autoconciencia y la necesidad de pertenecer.    * Social: Los amigos cobran una importan...

Cómo criar hijos en su primera etapa infantil (recién nacidos hasta su infancia a los 11 años de edad)?

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG  La crianza de los hijos desde el nacimiento hasta los 11 años es un viaje fascinante y lleno de aprendizaje, tanto para los niños como para los padres. Es una etapa crucial donde se sientan las bases del desarrollo físico, emocional, cognitivo y social. Aquí te presento una guía integral, dividida por etapas, para ayudarte en este proceso: Principios fundamentales de la crianza en todas las etapas:  * Amor incondicional y apego seguro: Es la base de todo. Brinda a tu hijo seguridad, confianza y refuerza su autoestima. Abrazos, caricias, besos y tiempo de calidad son esenciales. La presencia y el apoyo incondicional son fundamentales para que se sientan amados y dignos de ser tomados en cuenta.  * Estimular la autoestima: Elogia los logros, por pequeños que sean. Permíteles hacer cosas por sí solos para que se sientan capaces y fuertes. Evita comentarios denigrantes o comparaciones negativas.  * Comunicación efectiva: Escucha activamente a tu hijo...

CELEBRANDO 50 AÑOS DE VIDAAUTORA PEREZ MARÍA DE LOS ÁNGELES

Imagen
  BIENVENIDOS AL BLOG (MAYO 1975 - MAYO 2025) AUTORA PEREZ MARÍA DE LOS ÁNGELES   Autora de Curssos Online/ Bloguera/  Escritora Motivacional  CELEBRANDO 50 AÑOS DE VIDA Agradecida por 50 Años de Vida, Cerrando Ciclo, y Recomenzando una Nueva Etapa en Mii Vida, Agradeciendo por todo lo bueno que he vivido en 5 Décadas de Historia y Reflexionando acerca de todo lo aprendido en Medio Siglo de Vida.. Se dice fácil pero no lo es, miles de cosas he vivido, centenas de personas he conocido, decenas de grandes lecciones he aprendido y millones de momentos disfruté al lado de personas que me hicieron reir, soñar, hablar, suspirar, amar, y mucho más. El futuro es incierto y no siempre se sabe que nos depara la vida de aqui en adelante, sólo se que lugares, personas, situaciones y circunstancias no volveré a recorrer, aceptar, permitir acceso a mi vida e historia, sé qué de aquí en adelante, seré más consciente, sabia, prudente, sobria, sensata y más libre aún de decidir mi de...

TOMA DE DECISIONES

Imagen
BIENVENIDOS AL BLOG BIENVENIDOS AL BLOG  La toma de decisiones es el proceso de elegir entre varias alternativas para resolver un problema o lograr un objetivo. Es una habilidad fundamental en todos los aspectos de la vida, desde las elecciones cotidianas hasta las decisiones trascendentales que moldean nuestro futuro. No se trata solo de la elección final, sino de todo el proceso de recopilación de información, evaluación de opciones y análisis de posibles resultados. Tipos de Decisiones Las decisiones se pueden clasificar de diversas maneras, según su complejidad y el contexto:  * Decisiones Programadas (o rutinarias): Son aquellas que se toman de forma repetitiva y para las cuales existen procedimientos, reglas o hábitos establecidos. Ejemplos: qué ropa ponerte, qué ruta tomar para ir al trabajo.  * Decisiones No Programadas (o no rutinarias): Son situaciones nuevas, complejas o poco estructuradas que requieren una solución creativa y un análisis profundo. Ejemplos: el...