Ir al contenido principal

Entradas

Cómo desarrollar autoestima, autonomía , carácter y amor propio en nuestros hijos?

  BIENVENIDOS AL BLOG BIENVENIDOS AL BLOG  ¡Qué importante pregunta! Fomentar la autoestima, la autonomía, el carácter y el amor propio en nuestros hijos es una de las inversiones más valiosas que podemos hacer por su futuro bienestar y felicidad. Aquí te presento algunas estrategias y enfoques clave para cultivar estas cualidades esenciales: 1. Cultivar la Autoestima: La autoestima se basa en la percepción que tienen nuestros hijos de su propio valor. Aquí te dejo algunas ideas:  * Brindar Amor Incondicional: Asegúrate de que tus hijos sepan que los amas y valoras por quienes son, no solo por sus logros o comportamientos. Expresa tu afecto verbalmente y a través de gestos.  * Reconocer y Celebrar sus Esfuerzos y Logros: No te centres solo en el resultado final, sino también en el esfuerzo que pusieron en la tarea. Celebra sus pequeños y grandes triunfos. Un simple "Estoy muy orgulloso del esfuerzo que pusiste en este dibujo" puede marcar la diferencia.  * Fomen...

HIPERACTIVIDAD EN EL AULA DE CLASE

BIENVENIDOS AL BLOG BIENVENIDOS AL BLOG  ¡Hola! La hiperactividad en el aula de clase es un tema importante que afecta tanto al niño que la experimenta como al ambiente de aprendizaje para todos los estudiantes y el profesor. Se caracteriza por un patrón persistente de dificultad para mantener la atención, impulsividad y, en muchos casos, exceso de actividad motora, que es más frecuente y grave que lo que se observa típicamente en niños de la misma edad. Es fundamental entender que la hiperactividad puede ser un síntoma del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico común en la infancia que a menudo persiste en la adolescencia y la edad adulta. Sin embargo, no todo niño activo o inquieto tiene TDAH; la hiperactividad debe ser lo suficientemente significativa como para interferir en su funcionamiento académico y social. Características de la Hiperactividad en el Aula: Los comportamientos hiperactivos pueden manifestarse de diversas maneras...

DESERCIÓN ESCOLAR

BIENVENIDOS AL BLOG BIENVENIDOS AL BLOG  ¡Hola! La deserción escolar, también conocida como abandono escolar o absentismo escolar crónico, es un problema complejo y multifactorial que se refiere al abandono prematuro del sistema educativo por parte de los estudiantes antes de completar el nivel de enseñanza obligatorio o deseado. Es un fenómeno que tiene consecuencias negativas tanto para el individuo como para la sociedad en general. En el contexto de Catia La Mar, La Guaira, Venezuela, comprender las dinámicas específicas que contribuyen a la deserción escolar es crucial para abordar este desafío de manera efectiva. Causas de la Deserción Escolar: Las razones por las que un estudiante decide abandonar la escuela son diversas y a menudo interrelacionadas. Algunas de las causas más comunes incluyen:  * Factores Socioeconómicos:    * Pobreza: La necesidad de trabajar para contribuir al sustento familiar es una de las principales causas. Los niños y adolescentes pueden...

ACOSO LABORAL

BIENVENIDOS AL BLOG BIENVENIDOS AL BLOG  ¡Hola! El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una situación muy seria y perjudicial que puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de la persona que lo sufre, así como para el ambiente laboral en general. En esencia, el acoso laboral se define como un comportamiento negativo y hostil, repetido y sistemático, dirigido por una o varias personas hacia un trabajador, con el objetivo de humillar, intimidar, degradar o aislar a la víctima. No se trata de conflictos laborales puntuales o diferencias de opinión, sino de una campaña sostenida de maltrato. Aquí te presento algunos aspectos importantes sobre el acoso laboral: Características Clave del Acoso Laboral:  * Repetición: No es un incidente aislado, sino una serie de acciones negativas que se repiten a lo largo del tiempo.  * Sistematicidad: Existe una estrategia o patrón en el comportamiento del acosador o acosadores.  * Intencionalidad (implíci...

Situaciones que debes evitar en el Área Laboral

BIENVENIDOS AL BLOG BIENVENIDOS AL BLOG  ¡Hola! En el ámbito laboral, es crucial mantener un comportamiento profesional y ético para asegurar un ambiente de trabajo positivo y productivo. Aquí tienes algunas situaciones que definitivamente debes evitar: Comportamiento No Profesional e Irrespetuoso:  * Chismes y rumores: Participar o difundir chismes crea un ambiente tóxico y mina la confianza entre colegas.  * Comentarios inapropiados: Evita comentarios sexistas, racistas, homófobos, o cualquier otro tipo de comentario discriminatorio u ofensivo.  * Lenguaje grosero o vulgar: Mantén un lenguaje profesional en todas tus interacciones.  * Faltar el respeto: Esto incluye interrumpir constantemente, ignorar las opiniones de otros, o ser condescendiente.  * Acoso laboral: Cualquier forma de acoso, ya sea verbal, psicológico o físico, es inaceptable y puede tener graves consecuencias legales.  * Intimidación: No intentes imponer tus ideas o decisiones median...